VISITA EL NACIMIENTO DEL RÍO DUERO
«Embárcate en una aventura emocionante en la ruta hacia el Pico de Urbión, donde superarás tus límites y descubrirás la satisfacción de alcanzar la cumbre. Contempla las vistas panorámicas más impresionantes de la Sierra de Urbión y sus alrededores, y déjate llevar por la majestuosidad de la naturaleza en todo su esplendor. Una experiencia desafiante y gratificante que te dejará recuerdos imborrables».

Pico de Urbión: una ruta completa y espectacular en la comarca de Pinares
La ascensión al Pico de Urbión es una de las rutas más impresionantes de la comarca de Pinares. Nuestro recorrido comienza en el último aparcamiento de acceso a la Laguna Negra, un enclave de gran belleza. Tras cruzar la laguna, seguimos el sendero que nos lleva hasta el puente sobre el arroyo, en la zona de la cascada. Desde allí, ascendemos por una cuesta pronunciada de unos 250 metros hasta alcanzar la parte superior de la laguna, el Collado de la Majada Rubia.
Desde este punto, el camino está perfectamente señalizado. Un sendero a la derecha nos guiará hacia el noroeste, ganando altura de manera progresiva. Pronto llegaremos a una bifurcación con un cartel que indica dos direcciones: hacia la Laguna Helada y el GR-86. Por ese sendero regresaremos más tarde, pero ahora tomamos el camino de la derecha en dirección a la Laguna Larga.
A medida que avanzamos, el paisaje cambia y la pendiente se vuelve más exigente. Alcanzamos otro cartel que vuelve a señalar la Laguna Helada, pero en este punto continuamos de frente, ascendiendo hasta un collado situado a 2.000 metros de altitud. Desde aquí, disfrutamos de unas vistas privilegiadas: frente a nosotros, el imponente Pico de Urbión; a la derecha, el Pico Zurraquín.
Tras una breve pausa, descendemos suavemente hacia la Laguna Larga, lugar donde nace el río Revinuesa. Luego afrontamos el último tramo, con una pendiente más pronunciada, hasta alcanzar el Collado Sur. Aquí convergen varios caminos: el que viene del Nacimiento del Duero, el sendero desde Covaleda por la Sierra del Mojón Alto y nuestra ruta desde la Laguna Negra.
Los últimos metros nos llevan hasta la cima del Pico de Urbión (2.228 m). A la izquierda, destaca la Cruz de Urbión y, a la derecha, la espectacular formación rocosa conocida como «El Ojo de Urbión». En el ascenso final, zigzagueamos entre rocas hasta coronar la cumbre, donde nos esperan unas vistas panorámicas impresionantes del valle de Urbión, la Laguna Negra y la Sierra de la Demanda.
Iniciamos el descenso hasta el collado y tomamos el sendero que conduce al Nacimiento del río Duero, un lugar emblemático donde aprovechamos para hacer una parada y capturar el momento con una fotografía. Para el regreso, seguimos la pista que conduce a Covaleda por la Sierra del Mojón Alto.
Después de unos 1,5 km, una marca en una piedra, una estaca y una cabaña nos indican el punto donde debemos desviarnos a la izquierda, siguiendo las señales del GR-86.1, en dirección a la Laguna Helada.
Este impresionante lago de origen glaciar, situado a 2.000 metros de altitud, forma parte del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión. Su nombre hace honor a sus aguas gélidas, que permanecen heladas gran parte del año.
Bordeamos la laguna por la izquierda hasta llegar a otra bifurcación. A la derecha, el GR-86 sigue hacia Covaleda, pero nosotros tomamos el sendero de la izquierda, que en apenas 1,2 km nos devuelve a la Laguna Negra.
En definitiva, una ruta fascinante que nos sumerge en los paisajes más espectaculares del Sistema Ibérico, descubriendo los impresionantes circos glaciares de Urbión y sus lagunas. ¡Un recorrido imprescindible para los amantes de la montaña y la naturaleza!
Pulsa aquí para ver todas las rutas.