LA MEJOR GASTRONOMÍA DE LA COMARCA DE PINARES
Soria no solo deslumbra con sus paisajes de ensueño, como el mágico entorno de la Laguna Negra, sino que también conquista el paladar con una gastronomía excepcional. En esta tierra, la micología es más que una tradición: es un arte que ha elevado sus platos al reconocimiento nacional. Desde sabrosos guisos de setas hasta carnes a la brasa y delicias locales, cada bocado es un homenaje a la tierra. A continuación, te presentamos algunos de los mejores restaurantes y especialidades que no puedes dejar de probar en esta joya de Castilla y León.
RESTAURANTE TORREBLANCA
Disfruta en el restaurante Torreblanca de la mejor gastronomía. Nos encontramos en la localidad de Duruelo de la Sierra punto de partida de numerosas excursiones por la zona de Pinares.
RESTAURANTE EL MAÑO
El restaurante «El Maño» está declarado desde 2003 restaurante micológico. La calidad de los ingredientes empleados en la elaboración de nuestros platos se une a un servicio esmerado, creando la combinación perfecta para lograr su satisfacción.
EL BALCÓN DEL BREZAL
Puedes degustar sus especialidades: carnes rojas, hongos, patés y productos naturales de la zona, que también puedes adquirir, como miel y embutidos. Sin olvidarnos de sus exquisitos postres.
LA CORTE DE PINARES
Platos como la parrillada de boletus, la ensalada de codorniz con espuma de escabeche o la tosta de foie con mermelada de manzana como algunos de los deliciosos protagonistas que podrás probar.
RESTAURANTE LOS RANCHALES
Una de las apuestas principales del centro turístico de “Los Ranchales” es sin duda alguna, su exquisita cocina. Entrar en el restaurante, degustar “la cocina de Jose Andrés” y trasladarse a un mundo de placeres culinarios, es todo uno.
BAR QUITAPENAS
Disponemos de una carta donde podrás encontrar nuestro lechazo en horno de leña, fideuá, una selección de tostas variadas así como hamburguesas y tacos entre otras cosas.
Gastronomía de Soria
La comarca de Pinares y la suculenta micología
La comarca de Pinares destaca por su micología. La recolección de hongos es ya una tradición. Dada la tierra rica en hongos de Pinares, debida precisamente a su clima húmedo y propicio, ha obtenido un gran reconocimiento en todo el país. Destacan los restaurantes de Navaleno y alrededores.
Entre las variedades que más se recolectan, destacan las trufas negras de Soria, cuya temporada abarca de los meses invernales hasta la llegada de la primavera. Las opciones gastronómicas son tan amplias que no dejarás de probarlas una vez que llegues a la provincia. En el caso de las trufas, notarás un sabor más potenciado si van acompañadas de otros alimentos, como las carnes o el pescado.
Uno de los hongos más famosos actualmente es el boletus. Las heladas que suelen crearse entre los meses de septiembre y noviembre ayudan a su desarrollo. Dentro de esta especie, puedes encontrar muchas variedades, que suelen ser protagonistas en los platos sorianos.
Otra opción es el níscalo, más abundante que los otros hongos que hemos mencionado. Sus posibilidades en la cocina son también tan amplias y variadas que debes probarlas tú mismo para sorprenderte.
La amplitud gastronómica que te ofrece Soria
El municipio dispone de una naturaleza fantástica, que puedes comprobar en cada uno de sus platos. Varias cosas lo hacen famoso: desde la crianza de los animales, que ofrecen una carne suculenta, además de embutidos que merece la pena degustar, hasta sus hongos y productos de río.
No te puedes perder los cangrejos a la soriana, que se pueden capturar en el río Caracena, especialmente durante el verano. Un guiso de cangrejos con salsa de tomate natural y aceite de oliva, donde no pueden faltar las cebollas, es el plato preferido por los turistas cuando hace calor.
Otra de las maravillas para el paladar son los torreznos, que en la provincia soriana ofrecen una sensación muy especial. Sentirlos crujir en cada mordida, a la vez que notamos su sabor frito y adobado, puede hacer que nos derritamos de placer.
La morcilla dulce es otro producto gourmet que debemos probar si vamos a esta provincia. Su relleno de frutos secos y canela la convierte en una delicia muy codiciada en la zona.
Los chorizos y quesos también son muy reconocidos. Deben ser acompañados por un vino Ribera del Duero, toda una denominación de origen que no faltará en la mesa soriana.
Un buen plato de migas pastoriles te hará sentir que estás en una tierra especial. Su tradición es bastante antigua. Por su sabor, esta comida ha sabido ganarse el puesto que se merece. No pueden faltarle el chorizo soriano, piñones, la deliciosa panceta, pimientos verdes y su debido aliño salpimentado.
No nos olvidamos de los postres y dulces, como la famosa mantequilla, que también hallarás salada o neutra, según tu gusto. La población de Almazán sorprende con sus paciencias, unas galletas con esencia de limón que querrás devorar sin la tranquilidad que te indica su nombre.
Soria te abre los brazos con una gastronomía que ha sabido ganarse su reconocimiento en todo el país. Sus hongos, preparados de mil maneras, así como su deliciosa carne o los cangrejos de río, te convencerán de regresar una vez más a esta provincia.